PILARES ESTRATEGICOS

IA y Humanos juntos por un mundo sostenible

Image Description

EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN

La Planificación Estratégica en Educación y Capacitación es un pilar fundamental dentro de la Asociación, orientado a mejorar la formación de sus miembros en temas clave como Inteligencia Artificial y habilidades digitales. Su objetivo principal es identificar necesidades formativas, diseñar estrategias educativas efectivas y establecer alianzas con instituciones para fortalecer la capacitación.

SALUD Y BIENESTAR

La Planificación Estratégica en Salud y Bienestar busca explorar el impacto y las aplicaciones de la Inteligencia Artificial (IA) en la mejora de la salud pública y el bienestar de las comunidades. Se centra en identificar oportunidades donde la IA pueda optimizar la atención médica, mejorar la prevención de enfermedades y garantizar un uso ético y accesible de la tecnología en este ámbito.

Image Description
Image Description

INCLUSIÓN DIGITAL Y PARTICIPACIÓN

La Planificación Estratégica en Inclusión Digital y Participación busca reducir la brecha digital y garantizar que todas las personas, sin importar su condición socioeconómica o ubicación geográfica, tengan acceso equitativo a la tecnología y la información. También promueve la participación ciudadana en espacios digitales, asegurando que la IA y otras herramientas tecnológicas se utilicen de manera inclusiva y accesible.

INNOVACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

La Planificación Estratégica en Innovación y Medio Ambiente busca aplicar la Inteligencia Artificial (IA) como una herramienta para abordar desafíos ambientales y promover prácticas sostenibles. Se enfoca en la integración de la tecnología para optimizar recursos, reducir el impacto ecológico y fomentar la economía circular mediante modelos innovadores.

Image Description
Image Description

DESARROLLO Y EMPRENDIMIENTO

La Planificación Estratégica en Desarrollo y Emprendimiento busca fortalecer a los emprendedores mediante la integración de tecnología, inteligencia artificial (IA) y estrategias de digitalización. Su objetivo es reducir brechas tecnológicas, facilitar el acceso a herramientas innovadoras y generar conexiones con redes de apoyo para impulsar el crecimiento empresarial.

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD

La Planificación Estratégica en Ética y Responsabilidad busca establecer principios y directrices claras para el desarrollo y aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) dentro de la asociación y en sus proyectos. Su objetivo es garantizar que el uso de IA sea transparente, equitativo y alineado con valores éticos, evitando sesgos y riesgos que puedan afectar derechos humanos y la inclusión digital.

Image Description
Image Description

ARTE Y CULTURA

La Planificación Estratégica en Arte y Cultura busca explorar y fomentar la integración de la Inteligencia Artificial (IA) en la creación, preservación y difusión cultural. A través de la tecnología, se promueve la diversidad, la inclusión y la innovación en el ámbito artístico, permitiendo nuevas formas de expresión y accesibilidad cultural.

ENVEJECIMIENTO ACTIVO

La Planificación Estratégica en Envejecimiento Activo busca fomentar la inclusión digital y el bienestar de los adultos mayores a través del uso de la Inteligencia Artificial (IA) y otras tecnologías accesibles. Se enfoca en reducir las barreras tecnológicas, diseñar soluciones adaptadas y generar alianzas con organizaciones que trabajan en la mejora de la calidad de vida de la tercera edad.

Image Description
Image Description

REDES Y ALIANZAS

La Planificación Estratégica en Redes y Alianzas tiene como objetivo fortalecer la presencia de ACHIADS en el ecosistema de la Inteligencia Artificial (IA) mediante la construcción de alianzas estratégicas con organizaciones clave. Se busca establecer colaboraciones que permitan el intercambio de conocimientos, financiamiento y apoyo en el desarrollo de proyectos de IA para el desarrollo sostenible.